Un 5
% de la biodiversidad del planeta se encuentra en sus fronteras, con lo que no
hay escasez de animales increíbles que tienen como hogar a Costa Rica. Algunos de
ellos los verá aquí y en ninguna otra parte; otros están en peligro de
extinción y son increíblemente raros. Sea cual sea el motivo de su visita a
Costa Rica, ver sus animales en su hábitat natural es algo que no debe
perderse.
Hay
algo indescriptiblemente maravilloso acerca de entrar en contacto con los
animales en su hábitat natural. Volvemos a conectar con un mundo que a menudo
olvidamos, Costa Rica ofrece un santuario, una oportunidad para conectar con el
mundo salvaje.
Perezosos
Son a menudo difíciles de detectar , ya que su piel oscura
ofrece buen camuflaje en sus hábitats arbóreos . Los parques nacionales y las
reservas ofrecen la mejor oportunidad de observarlos en su hábitat natural , el
Parque Nacional Corcovado , Parque Nacional Santa Rosa, y la Reserva Biológica
Bosque Nuboso Monteverde son buenas apuestas .
Rana
arbórea de ojos rojos
Son sus ojos lo que más llaman la atención de esta rana de la
selva tropical. El color verde les ayuda a camuflarse, y la parte inferior de color naranja la
utiliza para asustar a los depredadores. Las puedes encontrar en Tortuguero ,
Manuel Antonio , y el Parque Nacional Volcán, así como en la Reserva Biológica
Bosque Nuboso .
Ballena
jorobada
Aunque hay más de 20 diferentes especies de ballenas que pasan
por las aguas de Costa Rica , las jorobadas son las más abundantes. La mejor
época para ver las ballenas jorobadas es desde agosto hasta marzo. Son visibles
a lo largo de la costa del Pacífico de Costa Rica.
Guacamayo
escarlata
El guacamayo escarlata se encuentra en toda América del Sur,
Central y hace su hogar en ciertas secciones de la selva tropical de Costa Rica
. Son una de las criaturas más fáciles de identificar, gracias a su larga cola
de coloración roja , amarilla y azul brillante.
Tortuga
marina
Mientras que muchos destinos de playa de todo el mundo tienen
poblaciones de tortugas marinas, Costa Rica es especial, ya que es visitado por
cinco de las siete especies de tortugas marinas del mundo.
Esto incluye la más grande, la tortuga laúd, especie que está
disfrutando de los esfuerzos de conservación importantes en Costa Rica.
Raya águila
Se distingue por la gran cantidad de manchas blancas,
circulares por todo el lomo. Prefieren aguas cálidas y poco profundas , a
menudo en bahías o alrededor de los arrecifes, y es complicado verlas mientras
bucea en Costa Rica.
Tucán
El tucán es otra ave fácil de reconocer en Costa Rica, por su
gran y colorido pico que puede medir hasta quince centímetros de largo ( casi
un tercio de su longitud total) . Los Parques Nacionales de Carara y Manuel Antonio son buenos lugares
para verlos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario